Tus respuestas directamente de los expertos del pueblo
Los artesanos de todo el mundo utilizan los materiales naturales a su disposición para crear joyas hermosas y sostenibles. Madera, bambú y calabazas secas. Cáscaras de coco, ratán y terracota. Incluso los pastos naturales se prestan a la creatividad de un joyero, mientras que se pueden hacer cuentas y colgantes de vidrio artístico con botellas desechadas. Algunos artesanos recuperan plata preciosa de negativos fotográficos. Las coloridas páginas de revistas pueden convertirse en cuentas enrolladas y protegidas por una capa de barniz. Siempre creativos, los artistas elaboran sus pulseras con materiales innovadores y ecológicos.
Cada una de las pulseras de mujer hechas a mano tiene sus propias características únicas. El color, la textura, el tamaño y el diseño varían. A menudo, la técnica por sí sola te lo dirá, por ejemplo, pulseras anudadas, trenzadas o tejidas a mano. Las pulseras de cuero con motivos recortados o en relieve suelen estar hechas a mano. Las joyas tailandesas de los plateros Karen muestran motivos geométricos o florales estampados a mano y las cuentas suelen estar hechas de plata fina, que es más maleable que la libra esterlina. Del mismo modo, la joyería de filigrana es un minucioso proceso artesanal. La mayoría de pulseras con materiales naturales, sostenibles o reciclados están hechas a mano. Incluso algunas de las piezas de oro y plata más sofisticadas y modernas pueden estar firmadas por el artista que las hizo. El indicador más común de que una pulsera está hecha a mano es el diseño detallado e intrincado. Los artesanos de Novica demuestran sus técnicas en los numerosos vídeos que aparecen en www.novica.com encontrarás los enlaces en las descripciones de sus productos y también en la página de biografía del artesano.
Las técnicas tradicionales de fabricación de pulseras se han transmitido de generación en generación en todo el mundo. Las pulseras de mujer en oro y plata suelen estar elaboradas con la técnica de la cera perdida. La imagen está esculpida en cera y envuelta en una materia moldeada. A medida que se vierte oro o plata derretidos en el molde, la imagen de cera se derrite y el metal ocupa su lugar. Sin embargo, enrollar finas hebras de metal da como resultado joyas de filigrana andina. El arte balinés aplica espirales y zarcillos pulidos, así como pequeños globos conocidos como jawan, a elegantes joyas de plata. Y algunos artesanos contemporáneos incluso tejen o hacen crochet las delgadas hebras de plata. El jade era muy apreciado por los mayas y todavía ocupa un lugar importante en la joyería guatemalteca moderna. El ámbar de las ricas minas del sur de México adorna las pulseras, collares y aretes de las mujeres de la zona. El macramé y las pedrería son populares en todas partes para el estilo boho. Y el trabajo hecho a mano con abalorios en África occidental es famoso en todo el mundo.
las pulseras de mujer tenían un inmenso significado cultural en la antigüedad y todavía lo tienen. En las sociedades prehispánicas del Perú, el oro representaba el sol y las joyas indicaban estatus social e identidad, como también lo hacía entre los mayas de México y América Central. En la India, los brazaletes o kangans mostraban que una mujer estaba casada y forman parte de los 16 adornos que suele llevar una novia hindú. Las cuentas tradicionales de África occidental son un signo de identidad cultural. Cada una tiene un significado y cuenta una historia. Hoy en día, las pulseras de mujer siguen siendo culturalmente significativas. En la India, las joyas suelen representar símbolos religiosos y mantras meditativos. Las pulseras balinesas también pueden representar dragones, que se cree que son los protectores de los dioses, o la deidad hindú Barong, también un símbolo de protección. Los motivos estampados en la plata de la tribu Karen Hill alientan a vivir en armonía con la naturaleza. Las pulseras anudadas a mano de Guatemala simbolizan la amistad, pero surgieron de una protesta silenciosa por los seres queridos desaparecidos durante el conflicto armado del país. Hoy en día, cada uno de los amigos se ata una pulsera en el brazo del otro y pide un deseo. La pulsera se usa hasta que se desgasta y se cae para que el deseo se haga realidad.
La plata, el oro, el latón y el cobre han sido populares durante miles de años y, a menudo, están engastados con piedras preciosas de colores. Los artesanos de diferentes regiones del mundo aprovechan recursos locales únicos, como la hierba dorada brasileña, el cuero y la cáscara de coco de Tailandia y las joyas de hueso tallado de Bali. Se pueden ver intrincados tallados calados, conocidos como jali, en brazaletes de la India. África occidental tiene una larga tradición en el trabajo con abalorios, y en los últimos años se han vuelto populares hermosas cuentas hechas de vidrio reciclado e incluso plástico.
Los artesanos de todo el mundo utilizan todo tipo de materiales en sus joyas artesanales para hombres. En los Andes, se utilizan con frecuencia plata de ley, cuero y combinaciones de piedras naturales. En Bali, la plata, el oro, el hueso, la madera, el latón y el cobre inoxidable adornan las joyas hechas a mano. En África occidental, la joyería masculina rinde homenaje a la vaca, donde se incorporan huesos y cuernos en piezas únicas.
¡Absolutamente! La joyería es una forma de arte que permite a los fabricantes expresar su individualidad e influencias culturales, y ciertos diseños se utilizan para representar símbolos importantes. Por ejemplo, los artesanos centroamericanos incorporan figuras tradicionales, glifos y folclore prehispánico. En México, la famosa obra de los artistas Ángel Ortiz, María Belén Nilson y Rosa Rojo resaltan la belleza de las civilizaciones azteca, maya y teotihuacana. En Perú, se utilizan símbolos poderosos, como la chakana andina, para representar la unión de la humanidad con el cosmos. Los artistas indios están extremadamente ligados a su fe y espiritualidad. Los diseños de aretes incluyen piedras preciosas de chakras, motivos del Señor Ganesha y otras imágenes espirituales. En Bali prevalece el símbolo Om, así como la imagen mitológica de Barong, parecida a una pantera, que se considera un espíritu protector. Los diseños extraídos del mundo natural, como figuras de animales, plumas, plantas y piedras, se utilizan en casi todas las culturas, lo que les infunde sus propios significados particulares.
¡Sí! Ofrecemos una amplia selección de aretes hechos de materiales ecológicos. Hueso de vaca, cuerno de búfalo de agua, tela, papel reciclado, madera, hoja de palma y cáscaras de coco, solo por nombrar algunos. Las descripciones de los productos siempre enumeran los materiales utilizados, así que asegúrese de leer sobre cada producto para descubrir cómo trabajan los artesanos para garantizar la sostenibilidad y la conciencia ambiental.
No hay nada mejor cuando se trata de pendientes hechos a mano. Sin embargo, ciertos materiales se prestan bien a la joyería. La plata y el oro, por ejemplo, se utilizan frecuentemente para hacer aretes debido a su lustre y brillo. Cada región pone su propio toque único en el arte de hacer aretes. La mayoría usa alguna combinación de plata, oro, piedras preciosas, cuentas de madera o vidrio y huesos. Algunas regiones, como África occidental, han encontrado formas de introducir el reciclaje en el proceso de fabricación de joyas. Cuentas de papel y plástico reciclado, así como cáscaras de coco, se integran comúnmente en hermosas obras de arte en aretes. Independientemente de los materiales utilizados, la calidad y la seguridad son siempre nuestras principales prioridades. Cada par de pendientes se prueba para garantizar su seguridad. Si tienes la piel sensible, puedes considerar los aretes chapados en rodio, ya que el rodio es completamente hipoalergénico. Siempre podrás encontrar toda la información relevante sobre los materiales en la descripción del producto.
Los artesanos tradicionales elaboran joyas a mano utilizando las técnicas y los materiales de sus antepasados. En Indonesia, la pulsera masculina más común está hecha de coral natural Akar Bahar o negro. En los Andes, la plata esterlina, el cuero, los hilos de algodón encerado o las piedras naturales adornan las joyas hechas a mano. En América Central, la lista incluye: oro, latón, cordón, madera o vidrio. África Occidental también hace uso de estos materiales, además de cuentas de madera. Y la India incorpora piedras preciosas a su rica historia de joyería.
¡excelente pregunta! no existe una prueba sencilla que pueda indicarte si un artesano ha elaborado a mano tus joyas o no. no hay una forma sencilla de saber si un artículo está hecho a mano o es producido en una fábrica. pero hay detalles en los que puedes fijarte y, con suerte, un ojo perspicaz te guiará correctamente. en primer lugar, mira los materiales. si una pulsera está hecha de cuero con detalles en relieve o de plata esterlina con intrincados tallados o engastes de piedras, estás entrando en el reino de lo hecho a mano. si una pulsera está hecha de hueso o utiliza un complicado trabajo de abalorios, si hay evidencia de soldadura o tallado, entonces puedes sentirte bien con tu compra. cualquier verdadero artesano te lo dirá: no habrá dos piezas de joyería idénticas si están hechas a mano. ten cuidado con las similitudes. celebra las idiosincrasias de las manos de los artistas y ayuda a preservar las técnicas y tradiciones del pasado.
Desde tiempos inmemoriales, las joyas se han utilizado como adorno personal, como símbolo religioso o como símbolo de la moda. La joyería artesanal de hoy no es diferente. En África occidental, el cuero es apreciado por ciertas tribus y connota una conexión con la cultura. En Indonesia, se cree que el coral negro, o Akar Bahar, protege al portador de la brujería y el mal, por lo que se utiliza en muchas piezas de joyería para hombres. En Perú, los líderes se adornaban con prendas que eran exclusivas de su rango, por lo que las joyas de los hombres no solo indicaban su función, sino que también estaban impregnadas de iconografía, código religioso y emblemas de poder y prestigio. En la India, la joyería artesanal incorpora los motivos de Om, un símbolo espiritual que significa la esencia de la conciencia, y el Señor Ganesha, el dios de los comienzos a quien se honra al comienzo de los ritos y ceremonias. Hoy en día, los artesanos que trabajan en estos estilos clásicos preservan la herencia que les fue transmitida a lo largo del tiempo.
Para entender el significado de los anillos de hombre tradicionales y hechos a mano, tenemos que hablar de las piedras. En todo el mundo, las piedras revelan profundas conexiones culturales con la tierra, los sistemas de creencias y las aspiraciones. En Perú, la joyería artesanal utiliza crisocola (también conocida como "turquesa peruana"), que los incas usaban como incrustación en sus trabajos de orfebrería. Creían que calmaba sus emociones y fortalecía sus defensas inmunológicas porque tenía poderes medicinales. En Bali, el kecubung (amatista) se incorpora a los anillos hechos a mano porque aporta paz a quienes lo llevan. Se cree que el kalimaya (ópalo) estabiliza el bienestar mental de quien lo lleva. En Guatemala, el jade es la piedra preferida, ya que los mayas le atribuían poderes especiales, creyendo que simbolizaba la vida, la fertilidad y el poder. En la India, el ónix es una piedra de vigor y resistencia, que fortalece la confianza en uno mismo, ahuyenta el dolor y estimula la toma de decisiones acertadas. El lapislázuli alivia la ira y los pensamientos negativos y alivia las frustraciones. La piedra de ojo de tigre favorece la armonía y el equilibrio y ayuda a liberar el miedo y la ansiedad. La lista de piedras únicas es tan larga como la de maestros artesanos que las utilizan en sus joyas tradicionales.
Desde los anillos de boda hasta los símbolos religiosos, los anillos de hombre han tenido un significado enorme a lo largo de la historia. En África occidental, los anillos se usaban originalmente para representar el poder incomparable de Dios y la autoridad de la humanidad en la tierra. En la India, los anillos hechos a mano se han usado para simbolizar todo, desde la devoción y la fidelidad hasta la eternidad y la creencia en una deidad. Hoy, como en muchas culturas, los anillos indios representan el amor, el compromiso y el matrimonio. Las culturas prehispánicas de América Central y del Sur usaban joyas hechas a mano para denotar la posición social, el rango y el adorno personal. El metal, el hueso, la concha y la piedra, especialmente el jade, se elegían por su belleza y durabilidad. Incluso la elección del metal tiene un significado en determinadas culturas. Los incas, por ejemplo, creían que el oro era un metal sagrado enviado por el dios del sol, Inti, y todas las minas pertenecían al emperador, que protegía sus metales con gran celo.
Los hombres han llevado anillos desde la antigüedad como adorno personal, signo de posición social, rango oficial o símbolo de creencias religiosas. Las joyas hechas a mano pueden reflejar cambios en la moda, pero siguen estando arraigadas en la historia y la cultura de un pueblo y un lugar. Cada anillo único revela la sensibilidad artística de su creador, aunque ciertos símbolos y motivos aparecen con frecuencia. En la India, el motivo Om tiene un significado cultural especial como símbolo espiritual sagrado. Significa la realidad última o la conciencia. En Bali, el Om Kara, u Ongkara, representa cinco elementos: viento, fuego, éter, agua, aire y tierra, que corresponden a diferentes aspectos del cuerpo humano. La religión y la mitología también se manifiestan en la joyería tradicional. El Señor Ganesha, una de las deidades más veneradas del panteón hindú, es reverenciado como el eliminador de obstáculos, el patrón de las artes y las ciencias y el dios del intelecto y la sabiduría. En Bali, Barong es una criatura mítica parecida a un león que simboliza la victoria y la protección espiritual. Estos símbolos y otros se pueden encontrar en anillos hechos a mano de todo el mundo y son formas de honrar la historia, la cultura y la espiritualidad.
Los collares hechos a mano son obras de arte incomparables. Cada uno es único en forma, color, tamaño y diseño. Artesanos de todo el mundo ofrecen su propio estilo distintivo de artesanía. En la India, las piedras preciosas de colores vibrantes se han convertido en una declaración de moda distintiva. Las joyas balinesas se caracterizan por ornamentados zarcillos de plata esterlina engastados con pequeñas esferas de plata. En Brasil, los collares de las mujeres suelen ser elegantes y contemporáneos, con piedras preciosas elegidas por sus energías particulares. Muchos diseños de joyería de Bali y Centroamérica presentan macram anudado a mano, como el que se utiliza en las populares pulseras de la amistad de Guatemala. Los acabados hechos a mano pueden mostrar variaciones en los patrones metálicos. No hay dos piedras preciosas naturales que compartan las mismas características. Cada collar tiene su propio sentido individualista de belleza, lo que hace evidente que fue elaborado a mano. Algunos incluso llevan la firma del artesano.
Los collares sostenibles están diseñados con materiales reutilizables y cada cultura hace uso de los objetos y materiales que tiene más a mano. Por ejemplo, muchos artistas andinos, centroamericanos y tailandeses utilizan madera reutilizada. Los artesanos de África occidental utilizan papel reciclado y cuentas de vidrio o plástico reciclado. En Tailandia, México y Bali se suelen utilizar cáscaras de coco. Los artistas indios a veces reutilizan la seda de los saris. Y los artistas brasileños recolectan cremalleras desechadas y tapas de refrescos para tejer diseños impresionantes y ecológicos.
Muchos artesanos de todo el mundo trabajan con cera perdida. Esculpen la imagen que quieren en cera, la encierran en un molde y vierten en él plata u oro fundido. La cera se derrite y fluye, dejando sólo el metal precioso. Sin embargo, algunos artesanos en Perú se especializan en filigranas de plata y oro hechas a mano, y algunos collares balineses presentan cadenas tejidas a mano con delgadas hebras de metal. Los artesanos de la tribu Karen Hill en Tailandia suelen utilizar herramientas manuales para estampar motivos decorativos en plata fina. Otras técnicas incluyen macram, hebras de cuentas o piedras preciosas, metales martillados y madera o hueso tallados.
Los metales preciosos y las piedras preciosas naturales son los materiales más populares para los collares de mujer. La plata, el oro y el latón proporcionan durabilidad además de belleza. Los artesanos también utilizan materiales locales que pueden incluir cáscaras de coco, bambú, telas con estampados africanos brillantes, cuentas de cerámica, ámbar natural, hueso tallado y cuerno de toro. Tanto Perú como México tienen ricas minas de plata y la plata se utiliza para joyería tradicional y diseños contemporáneos.
Los collares de mujer son versátiles y vienen en muchos estilos y largos. Se pueden usar en capas o solos como una pieza llamativa. Muchos diseños combinan con todo, desde jeans hasta ropa de oficina o una salida nocturna en la ciudad. Lo mejor de la joyería es que es una forma de expresión personalizable que brinda una sensación de lujo e individualidad.
Al evaluar la elaboración de un collar, es útil prestar atención a ciertas características. Por ejemplo, los collares de calidad son diseños equilibrados que descansan cómodamente alrededor del cuello. Los cierres son seguros y funcionan bien, y las piedras preciosas y cuentas están engastadas correctamente. Los metales preciosos deben estar bien acabados y las cuentas no deben estar demasiado apretadas. Los collares bien hechos reflejan una excelente artesanía y materiales atractivos.
Cada cultura celebra su rica historia en la fabricación de joyas a través de símbolos y estilos específicos. Por ejemplo, las cuentas tradicionales de África occidental, que adornan muchos collares de la región, tienen cada una una historia y una ocasión específica en la que se usan. Otros pueden presentar los símbolos adinkra de Ghana, que transmiten la sabiduría popular. En las antiguas civilizaciones andinas, las vestimentas y joyas de los líderes mostraban su rango y también incorporaban símbolos religiosos. Del mismo modo, los collares de Bali suelen representar deidades del panteón hindú. En la India, las joyas de una mujer están vinculadas a su estatus en la sociedad y pueden representar dioses hindúes, así como símbolos de mantras como el omkara, la raíz de todos los sonidos y el emblema del Altísimo. Las mujeres embarazadas suelen usar collares de ángeles y collares de bolas de armonía en Bali y México. El colgante emite un delicado sonido de campana, pensado para calmar a la madre y al bebé que lleva en brazos. Algunos creen que invoca a un ángel guardián, lo que lo convierte en un símbolo de protección amorosa.
Más que una simple declaración de moda, las joyas para hombres, incluidas las pulseras, se han usado a lo largo de la historia para comunicar creencias culturales, religiosas y sociales. El hombre prehistórico adornaba sus muñecas con huesos y conchas para alejar a los malos espíritus. Los hombres ricos usaban pulseras de oro y plata para mostrar su poder y estatus. Las pulseras evolucionaron con el tiempo desde amuletos de buena suerte a símbolos de estatus y accesorios de estilo moderno. Al mismo tiempo, recogen y conservan el significado del pasado. En Perú, las pulseras de oro y plata estaban destinadas a complementarse simbólicamente. El oro representaba el sol, el día y lo masculino. La plata representaba la luna, la noche y lo femenino. Estos dos metales brillantes y poderosos se mantenían en equilibrio. En América Central, los materiales naturales decoraban las joyas de los hombres para significar una conexión con el lugar. Los metales, los huesos, las conchas, las plumas de aves (especialmente el hermoso pájaro quetzal) y las piedras talladas (en particular el jade por su poder de fertilidad y vida) protegían y decoraban al usuario.
Muchos artesanos tradicionales emplean las técnicas artesanales de sus antepasados, que preferían un enfoque lento y metódico en un pequeño taller, en lugar de la producción en masa. Hoy, conservan estas metodologías al tiempo que distinguen intencionadamente sus enfoques de los de las grandes fábricas. El respeto por el medio ambiente y por la vida animal y humana impulsa la obra de arte en sí. Los materiales naturales suelen ser una señal de que un producto es ecológico. Además, muchos artesanos buscan formas de reutilizar o reciclar en sus obras de arte. Algunos optan por reutilizar madera o tela viejas. Algunos reciclan cuentas de vidrio o reciclan plástico y papel desechado. Otros siguen prácticas que conservan recursos, como el agua y la energía, y son conscientes de los contaminantes que liberan al medio ambiente. Comprar en organizaciones que promueven productos ecológicos es la mejor manera de asegurarse de recibir un artículo único que no daña el mundo a través de su fabricación.
Las joyas para hombre hechas a mano capturan nuestra pasión eterna por los símbolos y el significado a través de una variedad de diseños, emblemas y tallados. En el antiguo Perú, los hombres usaban collares adornados con colgantes de personajes humanos, animales y divinos. Un símbolo común que ha resistido la prueba del tiempo es la Chakana andina, o la cruz escalonada, que da testimonio de la relación entre la humanidad y el cosmos. En Bali, las joyas para hombre integraban la cruz, el signo de la libertad, y el símbolo Ongkara de unidad y espiritualidad. En América Central, los glifos tallados se usaban comúnmente. Las figuras de animales y las plumas de aves (como el quetzal y el guacamayo) tenían un significado especial, al igual que las piedras naturales. En la India, los símbolos Om y Ganesha se usan para la protección, la prosperidad y la pureza. En África occidental, Gye nyame, que simboliza el profundo poder de Dios y el conocimiento infinito, todavía se usa en collares.
No hay una forma correcta de llevar los anillos de hombre. En la mano derecha, en la mano izquierda, en el dedo anular o en el pulgar, el lugar donde se coloca el anillo es tanto una cuestión de preferencia y comodidad como de estilo. Además del dedo anular, que es común para simbolizar el amor o el matrimonio, otros dedos que se destacan son el índice, que simboliza poder, liderazgo y autoridad en algunas culturas, y el pulgar, que puede significar riqueza. Independientemente de dónde elijas ponértelo, un anillo hecho a mano debe ser tan único como el hombre que lo usa.
Como ocurre con muchas cosas, cuando se trata de una gran artesanía, la evidencia está en los detalles. Preguntamos a los artesanos qué buscan en un buen collar y esto es lo que nos dijeron. Esté atento al buen funcionamiento de la cerradura. Debe cerrarse fácil y limpiamente. Examine las soldaduras de las uniones de la cadena y preste atención a la superficie de la joyería. ¿Tiene un acabado muy pulido? ¿Son evidentes los detalles hechos a mano? ¿Los grabados están hechos a mano? Los artesanos también buscan singularidad en el diseño, integridad de la mano de obra y materiales de alta calidad. Los collares no deben tener abolladuras y las cuentas deben permanecer sujetas en su lugar. Sin astillas en las piedras preciosas, sin cortes en el bisel y sin marcas de pegamento evidentes de ningún tipo. Si bien estos estándares pueden parecer altos, creemos que la joyería artesanal debe apuntar a las estrellas.
Los materiales que componen los collares artesanales hechos a mano son tan variados como los propios creadores. Los artesanos de todo el mundo utilizan metales como plata de ley, oro, cobre y latón para perfeccionar sus diseños. El cordón de algodón o nailon y el cuero también son materiales comunes que se utilizan en la joyería tradicional masculina. Cuentas de madera, huesos de vaca, cáscaras de coco, bambú y piedras preciosas adornan los collares masculinos de todo el mundo.
Única, elegante y hecha a mano. Estos son los principios rectores para lucir joyas masculinas con confianza. No hay reglas cuando se trata de pulseras para hombres. Puedes usar cuero simple o una combinación de metales. Puedes optar por lo discreto o lo atrevido. Colorida o sobria. Independientemente de cómo elijas exhibir tus joyas hechas a mano, lo que más importa es que descubras piezas que den fe de tu propia originalidad.
Las técnicas que se basan en la artesanía hecha a mano honran las culturas y regiones de las que provienen. En Bali, los artesanos aún hoy preservan el repujado, o el arte de la filigrana de plata. En América Central, los joyeros trabajan con piedras naturales, especialmente jade, para celebrar las técnicas y materiales utilizados por sus antepasados. En la India, las joyas de plata esterlina se elaboran mediante intrincados tallados en jali o rawa (cuentas de plata). El moldeado a mano y el tallado de piedras preciosas también se han transmitido de generación en generación y, hoy en día, se abren camino en obras de arte únicas para llevar. En África occidental, la fabricación (incluida la soldadura) es una técnica que ha resistido la prueba del tiempo, al igual que el retorcido de cuero, que adorna las joyas masculinas, desde pulseras hasta collares.
Las técnicas tradicionales que se utilizan para crear joyas artesanales son tan diversas como las culturas de las que proceden. En Perú, la antigua técnica de la orfebrería artesanal continúa en el trabajo de la filigrana, el arte de tejer hilos de plata. Originalmente traída a los Andes durante el período colonial, la filigrana adquirió matices locales e incorporó diseños inspirados en la naturaleza y la vida cotidiana. En Bali, la joyería hecha a mano utiliza un método llamado repujado, una forma de arte decorativa y orientada al detalle que utiliza martillos y punzones para levantar el metal en relieve del fondo del anillo. En África occidental, la fabricación, el fundido y el forjado son técnicas artesanales comunes, mientras que en la India, es común ver piedras preciosas talladas intrincadamente encajadas dentro de segmentos de plata.
Compré esto para el próximo cumpleaños de mi hermana y estoy ansiosa por que disfrute de esta hermosa pieza. Ella trabaja mucho con cristales y apreciará la atención de Abhisek a los detalles. Gracias, Novica.
"Mi viaje hacia la artesanía ha sido excelente, pero lo más destacado llegó en 1995, cuando el sultán de Brunei hizo un pedido de mis diseños".
Última actualización“Me uní a Novica allá por 2002, cuando la empresa tenía solo un par de años. Le debo mucho a Novica. Me ha ayudado a moldear mi... leer más
El Catálogo de los días festivos
Descubra nuestra colección única de hermosos objetos hechos a mano de todo el mundo, inspirados en más de un siglo de exploración.
pendientes colgantes de chakraspendientes de chakras de platajoyas colgantes de chakraspulseras de chakraspendientes de chakrastobillera de chakracollares religiosos de platajoyas de nudosjoyas de palomajoyas de diosapendientes colgantes de turquesajoyas de feng shuipulseras de amazonitapulseras de serpientependientes geométricosjoyas de puño